ESIdioma castellano PTIdioma portugues
masobra

Murfor®: guía técnica y comparativa de refuerzos para muros de fábrica

En la construcción, un muro de fábrica bien diseñado puede durar décadas. Sin embargo, factores como cargas excesivas, movimientos del terreno o dilataciones térmicas pueden comprometer su estabilidad. Para prevenir problemas, los profesionales utilizan Murfor®, una armadura de acero especialmente diseñada para reforzar la albañilería. En esta guía conocerás qué es, qué tipos existen, cómo se instala y, además, encontrarás una comparativa técnica con otros sistemas de refuerzo.



¿Qué es Murfor®?

Murfor® es una armadura prefabricada de acero en forma de celosía que se coloca en las juntas horizontales de mortero durante la construcción de muros. Su objetivo es aumentar la resistencia estructural y evitar la formación de fisuras. Está formada por dos o más alambres longitudinales unidos por alambres transversales, lo que permite distribuir mejor los esfuerzos mecánicos.


Tipos de Murfor®

• Murfor® E (galvanizado): para interiores o zonas secas.

• Murfor® N (inoxidable): para exterioresambientes agresivos o zonas costeras.

• Murfor® Compact: en rollos para facilitar transporte e instalación rápida.


Aplicaciones

• Refuerzo de muros portantes y no portantes.

• Prevención de fisuras por retracción o dilatación.

• Mayor resistencia sísmica.

• Refuerzo en muros con grandes aberturas.


Ventajas

• Incrementa la capacidad portante.

• Previene grietas y deformaciones.

• Fácil instalación sin herramientas especiales.

• Compatible con diversos materiales de albañilería.


Instalación paso a paso

1. Colocar Murfor® sobre mortero fresco cada 2 o 3 hiladas.

2. Mantenerlo totalmente embebido para evitar corrosión.

3. Respetar un solape mínimo de 250 mm entre piezas.

4. Verificar alineación y continuidad.


Comparativa: Murfor® frente a otros sistemas de refuerzo en muros de fábrica






Análisis técnico:

• Murfor®: ideal para refuerzo preventivo en muros nuevos, integrado de forma estética y eficiente.

• Mallas electrosoldadas: más indicadas para rehabilitación, aunque requieren acabados adicionales.

• Refuerzos químicos: solución localizada y de alta resistencia para reparaciones específicas.

Conclusión de la comparativa:

Para obras nuevasMurfor® es la solución más eficiente y rentable a largo plazo. Para rehabilitación o reparación puntual, las mallas y los refuerzos químicos pueden complementar la estrategia.


Preguntas frecuentes sobre Murfor®

1. ¿Para qué sirve Murfor® en un muro?

Sirve para reforzar y estabilizar muros de fábrica, distribuyendo tensiones y evitando fisuras.

2. ¿En qué tipo de muros se puede usar Murfor®?

En muros de ladrillobloque de hormigóntermoarcilla o piedra artificial, tanto portantes como no portantes.

3. ¿Murfor® es obligatorio según la normativa?

En algunos proyectos con riesgo sísmico o en muros con determinadas cargas, su uso puede ser exigido por el Eurocódigo 6 o normativa local.

4. ¿Cuánto dura Murfor®?

Si está bien instalado y protegido por el mortero, puede durar toda la vida útil del muro, especialmente las versiones inoxidables.

5. ¿Cómo elegir el tipo de Murfor® adecuado?

Depende del ambiente:

• Interior secoMurfor® E.

• Exterior o humedad altaMurfor® N.

• Proyectos de gran longitudMurfor® Compact.




Conclusión

Murfor® es un aliado esencial para cualquier muro de fábrica que requiera mayor resistenciadurabilidad y control de fisuras. Su fácil instalación y variedad de modelos lo convierten en una solución técnica versátil para proyectos residencialescomerciales e industriales.

Implementar Murfor® desde la fase de construcción significa invertir en la seguridad y longevidad del edificio, evitando costosas reparaciones futuras.

CONSTRUCCIÓN

MURFOR

SERVER FRONTAL001